Valencia, 31 de marzo de 2011.- Casi 6.200 personas han visitado la exposición de las propuestas presentadas al concurso para el diseño y redacción del proyecto de urbanización del Parque Central. La muestra, que se abrió al público el pasado 7 de febrero en el palacio de Cervelló (plaza de Tetuán nº3), ha permitido dar a conocer el proyecto ganador del concurso y las cuatro restantes propuestas finalistas a través de maquetas y paneles informativos.
El pasado 25 de enero el jurado del concurso eligió por unanimidad el anteproyecto “Aigua plena de seny” de la paisajista norteamericana Kathryn Gustafson, al frente del equipo formado por Gustafson Porter Limited, Borgos Pieper Limited, Nova Ingeniería y Gestión, y Grupotec. Además del equipo ganador, en la muestra se ha podido contemplar los anteproyectos de los otros cuatro equipos seleccionados:
• UTE AICEQUIP SL - FOA FOREIGN OFFICE ARCHITECTS - GPO INGENIERÍA SA - ARQUITECTURA AGRONOMÍA SLP
• UTE IDOM INGENIERÍA Y ARQUITECTURA SA - ZAHA HADID LIMITED
• UTE ROGERS STIRK HARBOUR & PARTNERS SL (RSHP) - AREAS INGENIERÍA Y ARQUITECTURA SL (TJMª)
• UTE SENER INGENIERIA Y SISTEMAS SA - SOCIEDAD DE GESTIÓN DE PROYECTOS GESTEC SA - WEST 8 URBAN DESIGN AND LANDSCAPE ARCHITECTURE OFFICE BV
A través de unas fichas descriptivas, de cada una de las propuestas, elaboradas por el arquitecto valenciano José María Lozano, el visitante, ha realizado un recorrido por la exposición que le ha ayudado a conocer mejor los diseños. Asimismo, en la muestra se ha dispuesto una pantalla táctil dónde se podía tener acceso al informe de condicionantes del concurso para el diseño y urbanización del Parque Central, los vídeos y presentaciones de cada uno de los equipos, una presentación multimedia acerca de la Actuación Parque Central y un gráfico multimedia sobre la evolución de Valencia y el ferrocarril. Las visitas, con una duración de 30 minutos en horarios de mañana y tarde, han sido guiadas por estudiantes de arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia.
La exposición ha despertado gran interés entre todo diversos colectivos: vecinos, empresarios, estudiantes, amas de casa, incluso universitarios de otros países, como Italia.