ico fb
Agrandar
Reducir
Reiniciar

PRENSA

Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 S.A.

36 CANDIDATOS DE MÁXIMO NIVEL INTERNACIONAL ASPIRAN AL DISEÑO DEL PARQUE CENTRAL

  • Una Comisión integrada por técnicos y representantes políticos municipales y por el Director General de la Sociedad Valencia Parque Central, seleccionará a los cinco equipos llamados a presentar un anteproyecto del diseño del Parque Central de Valencia. ( Relación de equipos que se han presentado su solicitud )
  • El equipo ganador contará con un presupuesto de 3 millones de euros para la redacción del proyecto de urbanización del ámbito del Parque Central. Cada uno de los restantes equipos finalistas obtendrá una compensación de 50.000 euros por la presentación de su anteproyecto.
  • El proyecto comprende una superficie de 66 hectáreas -más de la mitad de ellas de zonas verdes, y de éstas, 23 hectáreas corresponden al Parque Central.

FOTO01aValencia, 21 de enero de 2010.- La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha mostrado hoy su satisfacción por la alta participación en el concurso internacional para el diseño y redacción del proyecto de urbanización del Parque Central. La sociedad Valencia Parque Central ha recibido 36 solicitudes de participación de profesionales y empresas nacionales e internacionales. En esta primera convocatoria los candidatos tienen que acreditar su solvencia técnica y económica para abordar un trabajo de esta envergadura, aportando sus credenciales, experiencia y los equipos que trabajarán en el que será “uno de los retos urbanísticos más importantes de Valencia”, como ha recalcado la Alcaldesa.
Las empresas que se han presentado son las que figuran en el Anexo . 
En la sociedad Valencia Parque Central se considera que la convocatoria del concurso ha sido un gran éxito tanto por la alta participación como por la calidad de los candidatos. Para Valencia este es un proyecto de gran trascendencia y que requiere de un grado de profesionalidad muy alto. 
El Ayuntamiento de Valencia, a través de la sociedad Valencia Parque Central, convocó el concurso internacional para el diseño y redacción del proyecto de urbanización del Parque Central el pasado mes de diciembre. El proyecto comprende una superficie de 66 hectáreas –más de la mitad de ellas de zonas verdes, y de éstas, 23 hectáreas corresponden al Parque Central-. 
A partir de ahora, el procedimiento prevé que el Ayuntamiento, con ayuda de una Comisión Técnica integrada por técnicos municipales y el director general de la sociedad Valencia Parque Central, seleccione a los cinco equipos, de entre los que acrediten su idoneidad para abordar un reto del máximo nivel profesional, como es el Parque Central, que deban presFOTO04entar sus propuestas técnicas en forma de anteproyecto. Los criterios por los que se efectuará su evaluación serán los relativos a la solvencia económica, financiera, técnica y profesional de la empresa y de los técnicos que forman el equipo encargado de los trabajos, su propuesta organizativa, su conocimiento de la ciudad de Valencia y su capacidad para ejecutar el diseño que propongan. 
En la segunda fase, las cinco empresas elegidas tendrán un plazo de cuatro meses para presentar un anteproyecto, que deberá ajustarse a la cifra de 73 millones de euros para el coste total de la urbanización. El equipo ganador contará con un presupuesto de 3 millones de euros para la redacción del proyecto de urbanización del ámbito del Parque Central. Cada uno de los restantes equipos finalistas obtendrá una compensación de 50.000 euros por la presentación de sus propuestas. 
Dada la importancia y trascendencia de este proyecto para la ciudad, el equipo ganador tendrá ante sí uno de los retos urbanísticos más importantes de Valencia. La operación urbanística de la Actuación Valencia Parque Central permitirá, por un lado, la ejecución de un gran parque urbano que ocupará la actual playa de vías y otros suelos limítrofes, con una superficie de 230.000 m2. Por otro lado, contempla un amplio conjunto de equipamientos y zonas verdes y la reordenación de la red viaria estructurante a través de tres actuaciones: el Bulevar García Lorca, de 80 m de anchura, como nueva vía principal de circulación rodada y paseo, que se ejecuta sobre el futuro túnel del canal de acceso ferroviario; la supresión del Paso Superior entre la Avenida de Giorgeta y la de Peris y Valero; y, por último, la supresión del túnel de las Grandes Vías, sustituyéndolo por una plaza en superficie. 

C/ San Vicente Mártir 171, 1er Piso (Est. Joaquín Sorolla) 46007 (Valencia)
+34 96 351 08 88sociedad@valenciaparquecentral.es
logo min fomento
logo gva
logo valencia
logo adif altavelocidad
logo adif
logo renfe
  • Fecha última actualización web: Lunes 16 Octubre 2023.